Comienza el trabajo final para Sexto Grado, con el tema: La Tierra y el Sistema Solar pondrán en juego todo lo que has aprendido del Tema .
Realiza las siguientes actividades en grupo.
¡Suerte!
Seño Maria Grazia y Seño Gaby.
Este Blog tiene la intencion de contar como una Institucion puede ser parte de la historia de un Pueblo de Montaña y su gente. FELIZ CUMPLEAÑOS!!!
martes, 17 de abril de 2012
lunes, 16 de abril de 2012
80 años Educando...
Con motivo de celebrar nuestros 80 años, la Escuela 104 organiza un Curanto.
La receta
(Significado de curanto: piedra caliente)
Se cava un hoyo en la tierra, de 15 cm de profundidad (cuya superficie depende de la cantidad de personas), dentro del cual se colocan piedras bochas (típica de los lagos sureños) que se calientan a rojo vivo en una hoguera.
Sobre estas piedras se pone un colchón de hojas de nalca o maqui, y sobre éstas todos los ingredientes : carne de vaca, de cordero, de cerdo, pollos, chorizos, papas, batatas, manzanas y zapallos ahuecados rellenos con queso, crema y arvejas.
Se vuelve a tapar todo con hojas, sobre las que se colocan lienzos húmedos para que no se pierda el calor y se cubre todo con abundante tierra, convirtiéndose de esta manera en un verdadero horno a presión.
Cuando la cocción está lista comienzan a surgir de la tierra hilitos de humo. Cuando destapamos el curanto vemos brotar todos los alimentos perfectamente cocidos por el calor de las piedras.
En Chile, una modalidad de curanto cotidiano, es colocar todo en una cacerola y cocinar a fuego directo.
La porcion, que rinde para dos personas, costara $90. Lo recaudado sera a beneficio de la cooperadora escolar.
Se trata de una ceremonia consistente en una comida cuyos alimentos son cocinados por el calor de piedras bochas, colocadas en un pozo cavado en la tierra. Las piedras son previamente calentadas con leños, después se colocan hojas de maqui o nalca (arbustos del lugar), encima van las verduras y carnes, se cubre todo con las mismas hojas, lienzos humedos y se tapa el pozo con la tierra. El sabor de esta cocina nos queda pendiente, es ligeramente ahumado, hay que probarlo...
La receta
(Significado de curanto: piedra caliente)
Se cava un hoyo en la tierra, de 15 cm de profundidad (cuya superficie depende de la cantidad de personas), dentro del cual se colocan piedras bochas (típica de los lagos sureños) que se calientan a rojo vivo en una hoguera.
Sobre estas piedras se pone un colchón de hojas de nalca o maqui, y sobre éstas todos los ingredientes : carne de vaca, de cordero, de cerdo, pollos, chorizos, papas, batatas, manzanas y zapallos ahuecados rellenos con queso, crema y arvejas.
Se vuelve a tapar todo con hojas, sobre las que se colocan lienzos húmedos para que no se pierda el calor y se cubre todo con abundante tierra, convirtiéndose de esta manera en un verdadero horno a presión.
Cuando la cocción está lista comienzan a surgir de la tierra hilitos de humo. Cuando destapamos el curanto vemos brotar todos los alimentos perfectamente cocidos por el calor de las piedras.
En Chile, una modalidad de curanto cotidiano, es colocar todo en una cacerola y cocinar a fuego directo.
La porcion, que rinde para dos personas, costara $90. Lo recaudado sera a beneficio de la cooperadora escolar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas
- 2012 (1)
- actividades (2)
- Albunes Picassa (1)
- Asi comenzo nuestro camino... (1)
- audacity (1)
- Comienzo de clases (1)
- DOCENTES (1)
- edución (1)
- Feliz cumple (1)
- fin de clases (1)
- GRADOS (1)
- imagenes (1)
- jornadas institucionales (1)
- libros (1)
- Microsoft en español (1)
- ORGANIZACION (1)
- parlamento infantil (1)
- Premio Espiral 2012 (1)
- receso invernal (1)
- sepimo (1)
- sociales y tic. (1)
- Tic (1)
- tic y educacion (1)
- TURNOS (1)
- video (1)
- Visita la Localidad Juan Domingo Peron (1)
Feliz Cumpleaños 104
PROYECTO: PARA COMUNICARNOS
Para comunicarnos esc es p 18 y esc 104
View more presentations from gabychap.
FESTEJOS DEL BICENTENARIO
Egresados 2009
Feliz Dia Seños
¡Felices Fiestas!
Felices Fiestas
View more presentations from Revista Virtual ZoOm.