Google y Microsoft, junto con el Comando Norteamericano de Defensa Aeroespacial, tienen cada uno su propia web para seguir el reparto de regalos de Santa Claus. Ambos sitios incluyen juegos y visitas por distintas aldeas navideñas.
Estados Unidos.- Entre 2007 y 2011, el Comando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (Norad, por sus siglas en inglés) trabajó junto a Google, usando sus mapas, para crear su sistema de seguimiento de Papá Noel a lo largo y ancho del mundo al repartir los regalos durante la Noche Buena. Sin embargo, este año, la entidad decidió terminar su relación con el gigante de Mountain View y trabajar en su Santa Tracker usando los mapas de Microsoft. Además del tradicional mapeo del movimiento de Papá Noel por el mundo, el sitio de la Norad también permite jugar a una serie de juegos, como armar distintos arbolitos, y recorrer las diferentes casas que componen una aldea navideña. El mapeo del recorrido incluye información de Wikipedia sobre las ciudades recorridas, las distancias cubiertas y los regalos entregados.
Ante esto, Google decidió no quedarse atrás y lanzar su propia web para seguir a Papá Noel en esta Navidad. Así, en su Santa Tracker, se puede consultar su progreso, junto con la cantidad de regalos entregados, su próximo destino, el tiempo que le llevará llegar y la distancia recorrida. El sitio de Google también tiene una serie de juegos y actividades ambientados en un paisaje invernal con elfos, pinos y mucha nieve. Google también da las opciones de seguir a Papá Noel en Google+, descargarse la aplicación para Android, la extensión para el navegador Chrome o seguir su recorrido en 3D usando Google Earth.
Este Blog tiene la intencion de contar como una Institucion puede ser parte de la historia de un Pueblo de Montaña y su gente. FELIZ CUMPLEAÑOS!!!
lunes, 24 de diciembre de 2012
domingo, 16 de diciembre de 2012
domingo, 9 de diciembre de 2012
miércoles, 28 de noviembre de 2012
viernes, 23 de noviembre de 2012
Alumnos de 6to en Radio Comunitaria
![]() |
El Orejano 96.7 |
Los alumnos de Sexto grado del turno mañana de la Escuela, visitaron en horas de la tarde La Radio Comunitaria F.M. El Orejano 96.7. Compartieron junto a Romina Di Carlo su programa que se emite de 18 a 19 Hs con un grupo de alumnos de la 353.
La intención de la visita es saber como funciona una radio, dado que los alumn@s de sexto durante estas ultimas semanas han estado realizando la radio en los recreos; donde pasan música leen las noticias de la Localidad, horóscopo información general de la escuela, saludos, etc.Todo en el marco del Proyecto La Radio Escolar, llevado a cabo por el Profesor de Música Mario Villareal y la docente Gabriela Chaparro encargada de la sala de Computación.
Durante estos meses los alumnos trabajaron con Audacity; programa que les permitió grabar publicidades, anuncios, etc, de esta manera adquirieron habilidades de expresión oral, técnico,etc. Realizando un trabajo colaborativo, donde cada uno necesitaba del otro para realizar el trabajo: traer música en pendrive, mp3, notas, paginas de Internet para leer, seleccionar información, etc.
Los alumnos de la 104 realizaran sus programas en vivo los días Miércoles 27, jueves 28 y viernes 29 de noviembre en el horario de 10 a 12 Hs.
Alumnos de los Michis de visita en nuestra Escuela
Se trata de un grupo de estudiantes de la escuela N° 93. Fueron los ganadores del Parlamento Infantil y eligieron realizar el viaje de estudios en nuestra Localidad.
.
lunes, 12 de noviembre de 2012
El bullying y la escuela
Entender el bullying como intimidación y hostigamiento.
¿Qué es el bullying?
Bullying se traduce al español como intimidación o hostigamiento.La intimidación o bullying lo define la ley como el comportamiento violento e intencional de un individuo o un grupo para hacerle daño a otro, que es recurrente e implica un desequilibrio de poder.
El hostigamiento puede manifestarse de distintas formas por medio de daño físico, verbal o psicológico.Para poder clasificar de hostigamiento a un incidente violento debe existir una diferencia de poder entre la víctima y el víctimario, es decir, que uno debe tener cierta ventaja sobre el otro.
Métodos usados para intimidar a otros:
Físicamente- golpear, patear, propiciar una golpiza, empujar, escupir, dañar propiedad, o robar.
Verbalmente- burlarse, poner sobrenombres, humillar verbal, intimidar verbal, amenazar, coartar, extorsionar, y la provocación mediante burlas sexista, o homofóbicas.
Socialmente-chismes, la propagación de rumores, situaciones vergonzosas, aislamiento o exclusión de un grupo, o hacer que otra persona asuma una culpa ajena.

Efectos psicológicos:
Aquellos niños que han sido víctimas de la intimidación o de bromas inapropiadas tienen un bajo autoestima.
Se sienten solos y sus calificaciones pueden verse afectadas negativamente, tienen miedo o les desagrada ir a la escuela. Se quejan de padecer de dolores de cabeza o de estómago y tienen dificultad en concentrarse en sus quehaceres escolares. A largo plazo las secuelas de los niños que son víctimas del bullying pueden ser más graves, ya que pueden padecer de depresión, ansiedad, bajo autoestima y otras condiciones mentales. Algunos incluso son más propensos al suicidio.Aunque ha habido informes noticiosos que en el 2010 hubo un descenso en las cifras correspondientes a los casos de bullying reportados en el país, mientras la Organización Mundial de la Salud explica que el aumento en la cifras de la violencia entre los jóvenes en el mundo tristemente está en auge.
.Elsewhere on the Web·
miércoles, 31 de octubre de 2012
miércoles, 24 de octubre de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
Mario Mendez ...visita la escuela.
9 Feria del Libro Infantil y Juvenil
del 22 al 27 de Octubre del 2012.
Centro de Convenciones Arrayanes.
Entrada Gratuita. Organiza Biblioteca Popular Osvaldo Bayer.
Obras publicadas por el autor.
- 2010Estas son las aventuras protagonizadas por Orff, un dragón enorme y ¡vegetariano!· Otros formatos: Ebook
- 2010Una historia de amor en medio de las luchas por las Invasiones Inglesas, y que tiene su desenlace durante la gesta de mayo, ante testigos de una nación que está por nacer.· Otros formatos: Ebook
- 2009Una antología de cuentos para disfrutar y reflexionar sobre la convivencia y la tolerancia.
- 2000Según la leyenda, en la estancia La Margarita habita un ser monstruoso. Dos chicos develarán el misterio.· Otros formatos: Ebook
- 1999En Mar del Plata desaparecieron los lobos marinos de La Rambla. El pequeño Pedro no descansará hasta descubrir la verdad.
- 1998Tesoros antiguos y piratas modernos para esta aventura que nos traslada a un remoto lugar de la Patagonia.
domingo, 21 de octubre de 2012
Premio Bitácora 2012

VOTA
Recuerda que puedes seguir todas las novedades del certamen a través de nuestro blog oficial, canal en Twitter y página en Facebook.
lunes, 15 de octubre de 2012
Día Mundial del Lavado de Manos
El Día Mundial del Lavado de Manos es un llamamiento para concienciar a la población de que un poco de agua y jabón pueden salvar muchas vidas. Este día se celebra por primera vez este 15 de octubre en 70 países de los cinco continentes Es la primera vez en la historia en la que una campaña mundial pide a millones de personas que laven sus manos con agua y jabón.
Hoy con una charla con personal del Municipio y Hospital los alumnos miraron un vídeo compartieron una charla y dejaron su impronta en el Día Mundial del Lavado de manos.
Hoy con una charla con personal del Municipio y Hospital los alumnos miraron un vídeo compartieron una charla y dejaron su impronta en el Día Mundial del Lavado de manos.
miércoles, 3 de octubre de 2012
Alumnos de la escuela 104 ganaron en el Parlamento Infantil
17:31 -Los chicos presentaron el proyecto “Plaza con juegos adaptados a necesidades diferentes” y resultó el más votado.
|
Certamen Escolar Nacional 2012. Fadam

Sobre 117 trabajos recibidos, en los cuales estuvieron representadas 23 provincias, el Jurado eligió los siguientes :
Premios “Nelly Arrieta de Blaquier”
1º Premio $ 15.000 : Esc. Nº 3 “Tempe Argentino” Pje. Sagastume Grande – Entre Ríos -
2º Premio $ 10.000 : Esc. Nº 4402 “Gendarmería Nacional” El Quebrachal – Salta -
3º Premio $ 5.000 : Esc. Nº 1136 “Paul Harris” Rafaela – Santa Fe -
Premio “Fundación Navarro Viola “ $ 10.000
Esc. Nº 6058 “Gral. Guillermo Pinto” Juan Bernabé Molina – Santa Fe -
Premio especial FADAM 30 años : $ 5.000 Esc. Nº 123 “Luis J. Fontana” Trelew – Chubut -
La escuela N°104 de Villa La Angostura estuvo preseleccionado entre los 20 mejores, y obtuvieron una MENCIÓN A LA CREATIVIDAD
El diploma correspondiente les será enviado por correo,
FELICITACIONES ¡!!!a docentes, alumnos, comunidad.
La escuela N°104 de Villa La Angostura estuvo preseleccionado entre los 20 mejores, y obtuvieron una MENCIÓN A LA CREATIVIDAD
El diploma correspondiente les será enviado por correo,
FELICITACIONES ¡!!!a docentes, alumnos, comunidad.
Comienza el Parlamento Infantil
Hoy en la sede de la Legislatura Provincial se presentan los proyectos ganadores.
Dio comienzo la sesión con las palabras de Ana Pechen, dando la bienvenida a alumnos, docentes, directivos, intendentes y publico en general.
Luego se tomo asistencia para ver si había cuorum para dar comienzo a la Sesión.
Esto esta siendo pasado en vivo en
http://www.legislaturaneuquen.gov.ar/sesionesenvivo.aspx
Dio comienzo la sesión con las palabras de Ana Pechen, dando la bienvenida a alumnos, docentes, directivos, intendentes y publico en general.
Luego se tomo asistencia para ver si había cuorum para dar comienzo a la Sesión.
Esto esta siendo pasado en vivo en
http://www.legislaturaneuquen.gov.ar/sesionesenvivo.aspx
domingo, 30 de septiembre de 2012
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Parlamento Infantil Provincial 2012
Alumnos de Séptimo grado de la Escuela participaran desde este Lunes 1 de Octubre en la Ciudad de Neuquen del Parlamento Infantil.
Acá esta la presentación del trabajo. ¡Felicitaciones!
Acá esta la presentación del trabajo. ¡Felicitaciones!
Etiquetas:
actividades,
parlamento infantil,
sepimo
Maraton de Lectura 2012

El día viernes 28 de Septiembre se realizara la décima Maratón de Lectura.
Los alumnos y docentes del turno mañana desde las 11:30 hs compartirán producciones propias con compañeros del turno.
El turno tarde desde las 14:30 hs desarrollara por grado aulas temáticas:
1° A Cuentos de Terror
1° B Caperucita Roja
1° C La carpa de la lectura.
2° Ay B a confirmar
3° A y B Poesías, rimas, trabalenguas, etc.
4° A y B Las Brujas.
viernes, 21 de septiembre de 2012
domingo, 9 de septiembre de 2012
Sky Escolar en el Cerro Bayo 2012
Durante el mes de Agosto y parte de Septiembre se realizo en el Cerro Bayo el Proyecto Municipal SKY ESCOLAR 2012.
Como todos los años 6to y 7mo de todas las escuela de Villa La Angostura, concurrieron al Cerro a dar sus primeros pasos en el Sky.
Aca les dejo las fotos... Disfruten del hermoso lugar que vivimos.
Como todos los años 6to y 7mo de todas las escuela de Villa La Angostura, concurrieron al Cerro a dar sus primeros pasos en el Sky.
Aca les dejo las fotos... Disfruten del hermoso lugar que vivimos.
![]() |
![]() |
domingo, 19 de agosto de 2012
domingo, 12 de agosto de 2012
FESTEJOS DÍA DEL NIÑO
El 10 de Agosto celebramos en la escuela el día del niño. Agrupados por colores, realizaron diferentes juegos.
Acá las fotos del Festejo
Acá las fotos del Festejo
Día Del niño Slideshow: Escuela’s trip to Villa La Angostura was created with TripAdvisor TripWow!
jueves, 2 de agosto de 2012
Fundación Marambio. Boletín de Noticias.

Boletín de Noticias
Julio 2012

Mapa Bicontinental de la República Argentina - Leer el punto 6 de este boletín

Títulos de este Boletín

Para que muchos más conozcan sobre la Antártida

Le mostramos el video sobre las experiencias vividas en las Islas.

Fecha a incluír en el Calendario Escolar a nivel nacional

Tiene abiertas sus puertas para que lo visiten

Publicamos el Proyecto de Ley que nos permitirá no celebrarlo más en el día del padre norteamericano

No se cumple el espíritu de la ley que establece su utilización

Inspirados en temas antárticos

En la ciudad de San Carlos Centro, Santa Fe

Se realizó el 7 de Junio de 1980

Traslado a la Antártida de dos helicópteros en un avión Hércules C-130

Cumple 108 años el 1º de Julio de 1904

9 de Julio - Nuestros respetuosos saludos

Centenario de la Escuela de Aviación Militar (1912-2012)



Si por algún motivo no puede abrir algún hipervínculo (enlace), debe copiar el mismo y pegarlo en el navegador

Desarrollo

Para que muchos más conozcan sobre la Antártida
Solicitamos difundan nuestro ofrecimiento de Suscribirse (gratuitamente) al envío de información periódica de temas Antárticos, históricos y de la actualidad; para ello copien y peguen este anuncio y envíeselos a sus amigos, conocidos, familiares, contactos de la redes sociales, para que también lo reenvíen; así son más los que van a conocer el tema, que es tan limitada su difusión.
Para suscribirlos solo necesitamos que nos escriban a suscripcion@marambio.aq y nos informen solamente su nombre y apellido y su localidad, para zonalizar la base de datos; puede hacerlo también completando un simple formulario haciendo clic a continuación: http://www.marambio.aq/formext.html .
Aprovechamos esta oportunidad para solicitarle a aquellos que en el DESTINATARIO de este mensaje no mencionamos su nombre y localidad, que nos informen esos datos, a efectos que le asignemos el número de Suscripción (Ejemplo: Men-44998).

Le mostramos el video sobre las experiencias vividas en las Islas

Le mostramos el video sobre las experiencias vividas en las Islas
Tras permanecer una semana en nuestras Islas Malvinas el Presidente de la Fundación Marambio junto a los señores Guillermo Tornatore, Director Propietario de la Empresa Dattatec y Federico Lo Cascio, titular de la productora Flocfilms.com, en un viaje realizado con motivo de cumplirse 30 años de su recuperación, después de realizar distintas actividades, donde se registraron las experiencias recogidas, se ha realizado un documental, cuyo video lo ponemos a su disposición, lo puede ver, haciendo clic a continuación: http://marambio.aq/video/mensajeamalvinas.html
Mas información, crónica y fotografías del viaje, haga clic a continuación: http://www.mensajeamalvinas.com

Fecha a incluír en el Calendario Escolar a nivel nacional

Fecha a incluír en el Calendario Escolar a nivel nacional
Cabe recordar que no tenemos en el ámbito educativo un día específico para conmemorar el Día de la Antártida Argentina (22 de febrero), porque en esa fecha los establecimientos educacionales están dentro del periodo del receso escolar.
Como paliativo y en respuesta al proyecto presentado por esta Fundación, se ha incluido en el calendario escolar de la Provincia de Buenos Aires y otras, que todavía no nos han informado, el Día de la Confraternidad Antártica el 21 de junio de cada año, fijándose como objetivo:
"Promover la difusión y toma de conciencia con respecto a la importancia de la presencia de nuestro país sobre el territorio Antártico."
Tenemos el placer de informarles que en la Honorable Cámara de Senadores de la Nación se ha presentado nuevamente el 10 de mayo de 2012 el Proyecto de Ley, Expediente Nº S-1254/12 , declarando el día 21 de junio "DIA NACIONAL DE LA CONFRATERNIDAD ANTARTICA", invitando al Consejo Federal de Educación a incluir dicha fecha en los calendarios escolares de la República Argentina.
Más información sobre esta conmemoración aquí: http://www.marambio.aq/confraternidadantartica.html

Tiene abiertas sus puertas para que lo visiten

Tiene abiertas sus puertas para que lo visiten
Con el propósito de brindar apoyo educativo a los docentes y alumnos, con motivo de celebrarse el Día de la Confraternidad Antártica el jueves 21 de junio, se les recuerda que esta Fundación tiene habilitado durante todo el mes de junio su Museo Antártico en la calle Cerrito 4092 de la localidad de Villa Adelina, provincia de Buenos Aires, de lunes a viernes de 9 a 12 y de 14 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.
Se sugiere a las autoridades de los establecimientos educativos o docentes que deseen visitar el Museo con sus alumnos, que coordinen previamente la visita; llamando a los teléfonos (011) 4763-2649 ó 4766-3086 o por correo electrónico: info@marambio.aq
Más información y mapa de ubicación: http://www.marambio.aq/museovillaadelina.html

Publicamos el Proyecto de Ley que nos permitirá no celebrarlo más en el día del padre norteamericano

Publicamos el Proyecto de Ley que nos permitirá no celebrarlo más en el día del padre norteamericano
El tercer domingo del mes de junio se festeja en casi la totalidad de nuestro país, el Día del Padre, en reconocimiento a un padre norteamericano, en lugar de conmemorarlo el día 24 de AGOSTO, como ya está establecido desde 1956, en homenaje a un padre Argentino, el Padre de la Patria, General D. José de San Martín; en el día del nacimiento de su hija Merceditas.
Hoy para beneplácito de muchos Argentinos, informamos que en la Cámara de Senadores de la Nación, se encuentra presentado el proyecto de Ley expediente Nº 13/11, instituyendo como "Día del Padre" el 24 de agosto de cada año, el que se conmemorará el tercer domingo de agosto; el cual puede ver haciendo clic a continuación: http://www.diadelpadre.org/www/prl2309s09
Esperemos que se trate durante este año (2012), porque si esto no ocurre, debido a que fue reiniciado durante el año 2011, caducaría y perdería estado parlamentario.
Información y Antecedentes sobre el Día del Padre (24 de agosto): http://www.diadelpadre.org

No se cumple el espíritu de la ley que establece su utilización

No se cumple el espíritu de la ley que establece su utilización
Por Ley Nº 26651/10, publicado en Boletín Oficial Nº 32.029, se establece la obligatoriedad de utilizar en todos los niveles y modalidades del sistema educativo, como así también su exhibición pública en todos los organismos nacionales y provinciales, del mapa bicontinental de la República Argentina, el cual muestra el Sector Antártico Argentino en su real proporción con relación al sector continental e insular.
Pese a ello en distintas publicidades, propagandas oficiales y privadas, ornamentaciones, informes meteorológicos o de referencias, dibujan y/o utilizan el mapa anterior sin el Sector Antártico Argentino y lo más lamentable es que en algunos casos sin las Islas Malvinas.
Puede ser porque desconocen esta ley o no han comprendido el alcance del espíritu de la misma, que tiene un carácter educativo; no podemos enseñar mostrando a nuestros alumnos un mapa, cuando en los lugares mencionados sale otro, es decir, no podemos confundirlos con un doble mensaje.
Por otra parte, solicitamos de las autoridades nacionales, que modifiquen el dibujo del mapa de la Republica Argentina en los nuevos DNI plásticos y en otros lugares que se muestra, debido a que no se ha tenido en cuenta lo determinado en la citada ley.
Información sobre la Ley y el Mapa Bicontinental: http://www.marambio.aq/leymapabicontinental.html
Les solicitamos que se le de amplia difusión a esta información, a los periodistas y también a nuestros Suscriptos, para ello copien y peguen este anuncio y envíeselos a sus amigos, conocidos, familiares, contactos de la redes sociales; porque se sigue utilizando el mapa anterior por desconocimiento, debido a la falta de difusión.

Inspirados en temas antárticos

Inspirados en temas antárticos
En distintas oportunidades hemos publicado cuentos para chicos sobre temas antárticos; sencillas historias que nacieron de los sentimientos e inspiración, que a través de la fantasía, se intenta que los pequeños vivencien distintas costumbres, valores, actividades, etc., de nuestro extenso territorio.
En Boletines de Noticias anteriores publicamos cuentos infantiles creados por la señora Mónica Rodríguez del Rey; en esta oportunidad publicamos otros dos de la mencionada, los cuentos "La Moneda que Faltaba" y "Viajeros Ingeniosos" y además recibimos la colaboración de la señora Hebe Zemborain quien es autora del cuento "Cuentos del Abuelo", que también se publica.
Cada vez que presentamos estos cuentos, recibimos muchos mensajes de nuestros contactos quienes nos dicen que les gustaron mucho, que los hicieron emocionar; por tal motivo periódicamente continuaremos publicándolos.
Para disfrutar los nuevos cuentos y los anteriores, haga clic a continuación: http://www.marambio.aq/cuentosparachicos.html

En la ciudad de San Carlos Centro, Santa Fe

En la ciudad de San Carlos Centro, Santa Fe
En el Centro de Exposición y Venta de Productos San Carlinos de la ciudad de San Carlos Centro, provincia de Santa Fe, sito en las calles J. M. Lheritier y Belgrano, se realizará un evento cultural y educativo llamado "Antártida, un pedazo más de nuestra Patria"; auspiciado y organizado por la Municipalidad de San Carlos Centro conjuntamente con la Fundación Marambio, donde se presentará una Exposición Temática Itinerante sobre la Antártida en general y testimonios expuestos por uno de sus protagonistas, el Presidente de esta Fundación, sobre la creación de la Base Marambio de la Antártida Argentina y el accionar de la Patrulla Soberanía fundadora de la misma, de la cual fue uno de sus integrantes.
Se inaugurará esta muestra con la disertación del mencionado, ante la presencia de autoridades locales, fuerzas vivas de esta ciudad y público en general que desee concurrir, el próximo día martes 19 de junio de 2012 a las 20:00 horas.
Permanecerá abierta para docentes, alumnos y todo público, de 9 a 22 horas hasta el domingo 8 de julio de 2012, con entrada libre y gratuita, todos los días de la semana, inclusive feriados.

Se realizó el 7 de Junio de 1980

Se realizó el 7 de Junio de 1980
El día 7 de junio se conmemoraron los treinta y dos (32) años, en que el avión Boeing 747-200, matrícula LV-MLR de Aerolíneas Argentina, cumplió la primera travesía transantártica, uniendo Buenos Aires con Auckland (Nueva Zelanda), efectuando una escala en Río Gallegos.
Nómina de la tripulación y fotografías, haga clic a continuación: http://www.marambio.aq/vueloaerolineas.html

Traslado a la Antártida de dos helicópteros en un avión Hércules C-130

Traslado a la Antártida de dos helicópteros en un avión Hércules C-130
Este operativo realizado hace cuarenta y dos (42) años, el 30 de junio de 1970, fue ejecutado para la evacuación y relevo del Jefe de la Estación Científica Almirante Brown de la Antártida Argentina, quién presentaba un estado de salud delicado y se utilizaron para esta misión un avión Hércules C-130 que transportó a dos helicópteros Hughes 500 OH-6A hasta la Base Aérea Vicecomodoro Marambio, partiendo estos hacia la Estación Científica Almirante Brown, previa escala en la Base Aérea Teniente Matienzo.
Así quedó concretada con pleno éxito esta compleja operación, cuyos detalles y fotografías las encontrará haciendo clic a continuación: http://www.marambio.aq/rescatebrown.html

Cumple 108 años el 1º de Julio de 1904

Cumple 108 años el 1º de Julio de 1904
Desde hace 108 años en el Observatorio Meteorológico y Geofísico de Pilar - Córdoba, se centraliza toda la labor magnética del país y en el año 1904 se publicó la primera carta isogónica y se inició en el mes de septiembre la elaboración de un pronóstico del tiempo para períodos de validez de 36 horas.
Nació el 1º de Julio de 1904, al inicio de las campañas antárticas, porque además de reafirmar nuestra soberanía, cumplían objetivos científicos en los campos de fenómenos geofísicos y meteorológicos que integraban los basamentos de fundación de las bases en la Antártida.
Para más información: http://www.marambio.aq/observatorio.html

9 de Julio - Nuestros respetuosos saludos

9 de Julio - Nuestros respetuosos saludos
Le hacemos llegar nuestros saludos, en el Día de la Independencia Argentina, fecha que en el Congreso de Tucumán se proclamó la existencia de una nueva nación libre e independiente.
La libertad y la Independencia es más que un derecho de cada argentino, es una constante lucha para mantenerlas...
Y en esto radica si la Patria será independiente y libre. Dependerá de la unión de todos los argentinos, superando las diferencias, olvidando los odios y no gestando violencia, que no hacen más que beneficiar a los enemigos de nuestra Nación.
Como lo hicieran French y Berutti en aquel glorioso día de nuestra historia, deberíamos llevar la escarapela en el pecho, junto al corazón; colocar nuestra bandera bien alto en nuestros hogares, empresas, organizaciones y reparticiones públicas y hacer cada día de nuestro país un lugar digno de vivir.
Información al respecto, haga clic a continuación: http://www.marambio.aq/independencia.html

Centenario de la Escuela de Aviación Militar (1912-2012)

Centenario de la Escuela de Aviación Militar (1912-2012)
Organizado por la Dirección de Estudios Históricos, dependiente de la Secretaría General de la Fuerza Aérea Argentina, con la participación de la Comisión de Aviación de Ejército, el Instituto Aeronaval, la Asociación Aeronáutica Argentina y la Federación de Entidades Aero-deportivas, se desarrollará el II Congreso de Historia Aeronáutica Argentina - Centenario de la Escuela de Aviación Militar (1912 - 2012), en el 9º Piso del Edificio Cóndor, entre los días 3 y 6 de septiembre de 2012.
El mismo está destinado a investigadores argentinos y de los países limítrofes; el Congreso busca enriquecer el conocimiento de la historia aeronáutica argentina y regional mediante el estudio y presentación de ponencias con temas o enfoques poco conocidos sobre gestación del primer organismo estatal destinado a la práctica de la Navegación Aérea en 1912, la evolución de la aeronáutica hasta su consolidación en 1945; la actividad aérea y las acciones subsidiarias que dio lugar el apoyo al vuelo.
Para postularse como participante, se deberá presentar la solicitud con un resumen del tema que se desea exponer, personalmente, por correo postal o electrónico antes del 30 de junio de 2012; aceptada la postulación, se entregarán los trabajos antes del 20 de agosto de 2012.
Objetivos particulares a investigar e instrucciones de inscripción y coordinación, haga clic a continuación: http://www.marambio.aq/congresohistoriaaero.html

Esta Fundación tiene el pesar de informarle el fallecimiento de aquellos que fueron parte de la historia Antártica:

Esta Fundación tiene el pesar de informarle el fallecimiento de aquellos que fueron parte de la historia Antártica:
- Capellán Castrense de la Fuerza Aérea Argentina, VGM Presbítero Gonzalo Eliseo PACHECO
Falleció el 28 de abril de 2012, recordado por su participación en la Antártida Argentina y en las Islas Malvinas.
Mas información haga clic a continuación: http://marambio.aq/fallpadrepacheco.html - Suboficial Mayor EA (R) EDB-VGM Carlos Aníbal BELTRAN
Falleció el 8 de mayo de 2012 por una enfermedad incurable en su domicilio de la ciudad de San Andrés de Giles - Buenos Aires
Mas información haga clic a continuación: http://marambio.aq/fallbeltran.html - Suboficial Segundo ARA EDB (R) Abel AGUIRRE
Falleció el 23 de Mayo de 2012 por una enfermedad en el Hospital Naval Argentino de la Ciudad de Buenos Aires Mas información haga clic a continuación: http://marambio.aq/fallaguirre.html - Suboficial Principal FAA EDB (R) Domingo Oscar ALCARAZ
Falleció el 24 de Mayo de 2012 por una afección cardíaca en su domicilio de Guaymallen - Mendoza
Mas información haga clic a continuación: http://marambio.aq/fallalcaraz.html

Si usted no recibió o desea consultar los Boletines de Noticias (antes llamados Informes de Prensa), puede tomar contacto con los mismos por intermedio del hipervínculo que se encuentra a continuación: http://www.marambio.aq/infoprensa/index.html

Saluda en nombre de la Fundación Marambio
Dr. Juan Carlos LUJÁN
Suboficial Mayor (R) FAA (VGM-EDB)
Presidente
Fundación Marambio
Suboficial Mayor (R) FAA (VGM-EDB)
Presidente
Fundación Marambio

LE SUGERIMOS QUE LEA EN EL LIBRO DE VISITAS DE ESTA PAGINA, LA OPINIÓN DE LA GENTE
Y VA A OBSERVAR QUE HAY MUCHOS, QUE MIRANDO EL PASADO, TIENE ESPERANZAS
DE UN FUTURO MEJOR.
DIOS QUIERA QUE ASÍ SEA.
Puede firmarlo aquí o bien leerlo aquí
Y VA A OBSERVAR QUE HAY MUCHOS, QUE MIRANDO EL PASADO, TIENE ESPERANZAS
DE UN FUTURO MEJOR.
DIOS QUIERA QUE ASÍ SEA.
Puede firmarlo aquí o bien leerlo aquí
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas
- 2012 (1)
- actividades (2)
- Albunes Picassa (1)
- Asi comenzo nuestro camino... (1)
- audacity (1)
- Comienzo de clases (1)
- DOCENTES (1)
- edución (1)
- Feliz cumple (1)
- fin de clases (1)
- GRADOS (1)
- imagenes (1)
- jornadas institucionales (1)
- libros (1)
- Microsoft en español (1)
- ORGANIZACION (1)
- parlamento infantil (1)
- Premio Espiral 2012 (1)
- receso invernal (1)
- sepimo (1)
- sociales y tic. (1)
- Tic (1)
- tic y educacion (1)
- TURNOS (1)
- video (1)
- Visita la Localidad Juan Domingo Peron (1)
Feliz Cumpleaños 104
PROYECTO: PARA COMUNICARNOS
Para comunicarnos esc es p 18 y esc 104
View more presentations from gabychap.
FESTEJOS DEL BICENTENARIO
Egresados 2009
Feliz Dia Seños
¡Felices Fiestas!
Felices Fiestas
View more presentations from Revista Virtual ZoOm.